Incursionar en la facturación electrónica puede percibirse en muchos de los casos como un proceso largo, tedioso y complicado, pero nada más alejado de la realidad, ya que ahora con nuestro sistema de facturación electrónica, TuFacturero, podrás realizar el proceso de migración de una manera sencilla, segura y muy rápida. Empecemos entonces.

Empecemos con el registro.

Completemos los siguientes pasos.

  • Paso 1: Acceder a la página de registro
    • Paso 2: Ingresa los datos de identificación.
    • Paso 3: Ingresa los datos de tu negocio.

Paso 1: Acceder a la página de registro

Ingresa en nuestro sitio web www.tufacturero.ec y haz clic en el botón de Regístrate. 

Paso 2: Ingresa los datos de identificación.

  1. CÓDIGO PROMOCIONAL: Es opcional. Se coloca en caso de que lo haya recomendado otro usuario para acceder a promociones gratuitas.
  2. NOMBRE: ingrese su nombre personal o nombre de la empresa.
  3. CORREO ELECTRÓNICO: ingrese el correo con el que accederá a la plataforma.
  4. TELÉFONO: Ingrese su teléfono de contacto.
  5. CONTRASEÑA: Ingrese una contraseña para que en un futuro pueda acceder.
  6. TÉRMINOS Y CONDICIONES: Leer y aceptar los términos y condiciones.
  7. POLÍTICA DE PRIVACIDAD: Leer y aceptar la política de privacidad. Finalmente, haz clic en el botón REGISTRARME para acceder a la plataforma de facturación electrónica y datos de entidad.

Paso 3: Ingresa los datos de tu negocio

  1. Coloca el número de RUC.
  2. Coloca la razón social.
  3. Coloca nombre comercial.
  4. Correo electrónico “en caso de reemplazo”, considerando que con ese correo accederá a la página de tufacturero.ec.
  5. Teléfono “en caso de que desees reemplazar el número ya ingresado”.
  6. Dirección: ingresa la dirección de la oficina central o sucursal.
  1. Coloca el número de RUC.
  2. Coloca la razón social.
  3. Coloca nombre comercial.
  4. Correo electrónico “en caso de reemplazo”, considerando que con ese correo accederá a la página de tufacturero.ec.
  5. Teléfono “en caso de que desees reemplazar el número ya ingresado”.
  6. Dirección: Ingresa la dirección de la oficina central o sucursal.

 9. Sección empresa: escogemos el régimen registrado en el SRI (si es general, no debe marcar ninguna opción), marcando el recuadro con un visto.

 10. Agente de retención, contribuyente especial, código de artesano; se debe llenar esta información en caso de estar registrados en el SRI; en caso contrario, los dejaríamos en blanco.

11. Nombre de recibos: sirve para poner un encabezado o nombre personalizado a los recibos generados, generalmente utilizado para cobro de pagos, alícuotas o aportes.

Posterior al ingreso de toda la información solicitada, dar clic en el botón azul de “GUARDAR”; si los datos están ingresados correctamente, aparecerá un mensaje de color verde “Los datos se guardaron correctamente” y, si no están correctamente ingresados, mostrará el motivo y el recuadro que está incorrecto se mostrará de color rojo.

En el siguiente video puede observar paso a paso cómo realizar el registro en TuFacturero.

Categorías

¡Únete a nuestros más de 30,000 clientes satisfechos y descubre cómo podemos ayudarte a mejorar tu negocio!